martes, 14 de enero de 2014

Importantes iniciativas legislativas del Congresista Víctor Crisologo quedaron pendientes de debate en el Congreso


Al término de la Primera Legislatura Ordinaria 2013-2014 del Congreso de la República, el representante de la región Ancash, presentó un balance de las importantes iniciativas legislativas de su autoría y coautoría en el referido periodo parlamentario, siendo un total de treinta y ocho (38) iniciativas ingresadas; cinco (5) proyectos de ley en calidad de autor y treinta y tres (33) en condición de coautor. En éste último periodo se convirtieron en Ley dos (2) iniciativas, en tanto, un gran número se encuentran decretadas en las diferentes comisiones, hallándose en estudio y pendiente de dictamen.


Es importante resaltar que las importantes iniciativas presentadas en el último semestre de 2013, se enmarcaron en implementar políticas en el marco del Acuerdo Nacional y, entre otros, tienen como objetivo:

Proyecto Ley N° 2572/2013-CR
  • Mejorar la competitividad de los sectores productivos del país, para lo cual se pretende promover la creación de la Comisión Regional de Promoción de la Innovación e Introducción de Nuevas Tecnologías (CREPINT) en los Gobiernos Regionales  con la finalidad de fomentar y ejecutar actividades de promoción de la innovación e introducción de nuevas tecnologías en el proceso productivo de bienes y servicios, contribuyendo al mejoramiento de la competitividad y por ende el desarrollo económico y social de las regiones, de acuerdo con las políticas generales fijadas por el Gobierno Nacional y las prioridades y lineamientos establecidos en los Planes Desarrollo Regional.
Proyecto Ley N° 3117/2013-CR Proyecto de Ley N° 2926/2013-CR Proyecto de Ley N° 2651/2013-CR
  • Declarar de Necesidad Pública y de Interés Nacional la Construcción y Operación de la Ferrovía Chimbote-Pucallpa (FECHIP), que abarca los departamentos de Ancash, Huánuco y Ucayali. Estas regiones requieren desarrollar sus potencialidades comparativas en los sectores pesquero, minero, agrícola y turismo que podría ser exportado a Brasil. En tanto, el puerto de Chimbote es expectante para los brasileños para llevar productos y trasladar maquinaria pesada, porque en Manaos se producen diversos productos industriales y tecnológicos. En ese contexto, es importante y justo que el Estado promueva y participe de la elaboración, ejecución y operación de la red ferroviaria que una las tres mencionadas regiones con el vecino país de Brasil.
En el siguiente cuadro el resumen de las importantes iniciativa legislativa relacionados a la materia indicada.


Con el ruego de su difusión.
Oficina de Prensa del Congresista Víctor Crisologo